Rodolfo D’Onofrio asumió el martes pasado como presidente millonario y llamó a la unión de todo
el pueblo riverplatense. El mandamás recibió el poder en manos de Diego Turnes,
vicepresidente saliente que fue muy abucheado por parte de los hinchas.
Luego de la
histórica elección, con una participación sin precedente de parte de los
socios, Rodolfo D’Onofrio se hizo cargo de la presidencia de la institución
tras haber conseguido el 55% de los sufragios.
En la
cafetería del club, junto a D’Onofrio asumieron los demás integrantes de la
comisión directiva, con Jorge Brito y Matías Patanian, vicepresidente primero y
segundo a la cabeza. Después el presidente agregó: “El honor de ser presidente
de River me ha conmovido, soy uno más, pero con una responsabilidad inmensa.
Queremos un club donde vuelva la alegría”.
Rodeados de
glorias del club como Norberto Alonso, Amadeo Carrizo y Ubaldo Fillol, D’onofrio
aseguró que se pondrá a trabajar desde el instante que termine la ceremonia: “Tenemos
que volvemos a ser River, necesitamos que toda la familia esté unida, que los ídolos
vuelvan, que los socios nos acompañen. Es duro lo que nos espera, pero saliendo
de este estrado empiezo a trabjar, a poner honradez, a sacar el club adelante,
tenemos las herramientas. Acompáñenos a hacerlo”.
Por otra
parte, confirmó a Enzo Francescoli como Secretario Técnico, a Amadeo Carrizo como
presidente honorario y dijo que en lo inmediato se reunirá con Ramón Díaz para
renegociar su contrato y explicó que harán una auditoría para saber en qué
estado reciben al club. “Ahora hay que empezar a cumplir las promesas de la
campaña. Estoy acostumbrado a hacer y allá vamos”.
Ariel
Arnaldo Ortega, que en julio pasado tuvo su despedida en el Monumental,
volvería para ser ayudante de campo de Gustavo Zapata en la Reserva. Ya lo dijo
alguna vez el ex enganche que su intención es ser DT a largo plazo y esta sería
una buena manera de desarrollar sus primeros pasos. Así, Ortega, que no tenía
la mejor relación con Passarella, también regresaría a su casa.
D’Onofrio,
además de ordenar las finanzas y unir a River, sueña con el regreso a la gloria
deportiva. “Quiero volver a llenar las vitrinas de trofeos”. Además hizo
referencia a la votación record del domingo pasado. “Me sorprendió la cantidad
de gente que vino a votar: esperaba que fueran 15 ó 16 mil, 18 es récord total.
Me pone muy feliz la participación masiva del socio, es una muestra de compromiso
impresionante”.
“Se empieza
por todo. Hay que solucionar deudas, bajar tasas de intereses. Con lo que
tenemos programado, pensamos reducir rápidamente el déficit anual de $50
millones a 20. Hay que mirar el plantel, ver si hay una cantidad excesiva de
jugadores, revisar situaciones particulares como la de Trezeguet en Newell’s,
que es increíble. Quiero ver que los jugadores pongan todo y que el DT les dé
todos los elementos tácticos para que River sea lo que siempre fue”.
Por último
se refirió a River en el futuro y dijo: “Me imagino un River equilibrado en sus
cuentas, sin pérdidas, un club social y deportivo para la familia como fue
siempre, que el socio venga sin miedo. Y me imagino un River que haya salido
campeón en varias oportunidades, que pelee la Libertadores y, por qué no, que
juegue la final del Mundial de Clubes. El domingo miraba las vitrinas del club
y quería volver a llenarlas de copas".
La
presidencia anterior a cargo de Daniel Alberto Passarella, Diego Turnes y Omar
Solassi tuvo como salgo un descenso, la salida conflictiva de dos ídolos del
club como Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez y un pasivo de 400 millones
de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario